El Mate

Hola lectores hoy en esta guía de turismo les informaremos del mate.
Lo primero que hay que saber es:
  • ¿Que es el mate?
El mate es una bebida muy tomada en latino américa y esta echa a partir de yerba mate, es producto de una infusión. Se toma de varias formas; caliente, frió, amargo, dulce y a veces con saborizante. Se toma en un pequeño recipiente de forma variada dependiendo el lugar donde  se coloca la yerba y luego se le agrega agua y se toma con una bombilla o cañita. El agua se hierve y se coloca en un termo, recipiente de vidrio o directo de la caldera o pava, todo depende del país. Cuando tomas tienes que sorber el agua y la yerba le da el sabor, luego e vuelves a servir agua, de vez en cuando hay que cambiar la yerba.
Lo mas común cuando tomas con otra persona una "ceva" y la otra toma, es decir una tiene el termo hecha y le da a la otra luego vuelve a hechar y toma el cebador, siembre con la misma bombilla o cañita. También puede pasar que cada persona leve su propio mate y el agua.
Resultado de imagen para mate uruguayo Resultado de imagen para mate brasileroResultado de imagen para mate argentino Imagen relacionadaResultado de imagen para ronda de mate uruguay
Resultado de imagen para mate uruguayo

  • Su Origen:
El origen del mate comienza con los guaraníes en su zona de origen entre los países Uruguay, Brasil, Argentina, Paraguay y Bolivia países donde ahora es muy común tomar mate. Los guaraníes creían que la yerba mate era un regalo de los dioses la usaban como bebida (se usaba como recipiente una pequeña calabaza y hacían su propia yerba), objeto de culto y moneda de intercambio. Caá en legua guaraní significa yerba, pero también planta y selva, creían que era el árbol por excelencia, un regalo de los dioses.
Después los conquistadores aprendieron los guaraníes los usos y virtudes del mate, e hicieron que su consumo se difundiera de sus zona de origen a toda la zona del Virreinato del Río de la Plata ( conocido también como Virreinato de las provincias del Río de la Plata o Virreinato de Buenos Aires fue una entidad territorial que estableció la corona española.
Mas tarde los Jesuitas introdujeron el cultivo a las reducciones (Las misiones jesuíticas guaraníes o reducciones jesuíticas guaraníes fueron un conjunto de treinta pueblos misioneros fundados a partir del siglo XVII por la orden religiosa católica de la Compañía de Jesús entre los aborígenes guaraníes y pueblos afines), fueron grandes responsables de que la yerba mate fuera conocida en el mundo civilizado.
Hoy en día esta costumbre sigue intacta desde hace 5 siglos de historia

Zona Guaraní:
Resultado de imagen para guarani mateResultado de imagen para territorio guaraniResultado de imagen para mate calabaza
Jesuitas y el Mate:

Resultado de imagen para jesuita mate
Resultado de imagen para jesuita tomando mate
Resultado de imagen para territorio guarani
















Yerba Mate:
Imagen relacionadaImagen relacionadaImagen relacionada


  • El Mate en Uruguay:
Si, están planeando ir a Uruguay prepárense para ver muchos fans de esta costumbre ya que a diferencia de algunos países el mate uruguayo se toma en la calle, en la casa en cualquier lugar; esto es porque llevan el agua en un temo que guarda el calor. El mate allá se toma generalmente caliente y amargo, a excepción de algunos que lo toman dulce.
Uruguay es el país que toma mas se toma mate en el mundo. Allá es un unificado social, es decir todo el mundo puedo tomar mate, no importa tu clase social. También existe la ronda de mate donde la gente se reúne a tomar y charlar amistosa mente.
Imagen relacionadaResultado de imagen para mate uruguayoResultado de imagen para mate uruguayo

Comentarios